Martín Aguilar
Con el propósito de atender y judicializar, en su caso, los hechos de discriminación y violencia ocurridos en el establecimiento "Rico Club", ubicado en la "Zona Rosa", alcaldía Cuauhtémoc, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina a llevar a cabo los actos de investigación necesarios.
De igual forma, la mayoría de los representantes populares estuvieron de acuerdo en solicitar al Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED) y al Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), a diseñar e implementar un programa específico de capacitación dirigido al personal de atención al cliente y de seguridad privada de los centros nocturnos, bares y establecimientos mercantiles, así como reforzar la verificación administrativa, supervisión de protocolos y medidas de protección para personas clientes.
Al respecto, la coordinadora de la asociación parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente del recinto de Donceles y Allende, diputada Diana Sánchez Barrios, sostuvo que los hechos muestran la repetición de casos de agresión en este negocio contra las personas LGBTTTIQ+, motivadas por la discriminación, violencia, odio e inacción del personal.
La activista y primera legisladora transgénero de la capital del país, precisó que estas acciones son parte de un factor de violencia estructural dirigida a este grupo poblacional, por lo que se debe llamar a las autoridades a cumplir con su mandato legal y actuar con la debida diligencia, legalidad y certeza jurídica.
Una vez que indicó que actualmente la metrópoli cuenta con un gobierno que ha logrado que sea reconocida como una entidad progresiva y vanguardista, Sánchez Barrios enfatizó que no se deben tolerar estas acciones.
Aclaró que, ante el historial de incidentes similares, urge cuestionar la existencia de este establecimiento como espacio garante de la seguridad para la población que es parte de la diversidad.
Un asistente al bar de Zona Rosa denunció a través de TikTok que su amigo fue golpeado afuera del establecimiento, sin que el personal de seguridad interviniera.
El joven señaló que un guardia impidió que otros asistentes al club ayudaran a detener la agresión.
Tras los hechos, la alcaldía Cuauhtémoc suspendió actividades en dicho bar. En coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA), las autoridades colocaron sellos de suspensión en el establecimiento y dejaron un citatorio para comparecer.