Headlines News :

Muere Lisa Presley

Popular Posts

Blogger templates

Femsa anuncia que José Antonio Fernández Garza-Lagüera será su nuevo CEO

Rebeca Marín

 

Fomento Económico Mexicano anunció que Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera, —uno de los tres hijos de José Antonio Fernández Carbajal y Eva María Garza Lagüera Gonda— asumirá el cargo de Director General de la compañía a partir del primero de noviembre de 2025, como parte del plan de sucesión de liderazgo en la compañía regiomontana dueña de las marcas Oxxo.

 

Actualmente, Fernández Garza-Lagüera se desempeña como director general de FEMSA Proximidad & Salud, liderando un equipo de más de 180 mil colaboradores y una operación que incluye más de 28 mil tiendas de proximidad, 4 mil 300 farmacias y 550 estaciones de combustible en América y Europa.

 

El actual Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA, José Antonio Fernández Carbajal, quien también ha fungido como Director General interino desde julio de 2023, continuará en su posición de Presidente Ejecutivo. El Consejo de Administración expresó su agradecimiento por su liderazgo durante este periodo de transición.

 

El proceso de sucesión fue diseñado por el Comité de Prácticas Societarias y Nominaciones (CPSN) de FEMSA, que creó un Comité Especial para evaluar y recomendar al nuevo líder, informó FEMSA en un evento relevante compartido en la Bolsa Mexicana de Valores.

 

"Este proceso, que siguió las mejores prácticas corporativas, incluyó la asesoría de firmas internacionales especializadas en sucesión de liderazgo", dijo la empresa.

 

Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera inició su carrera en FEMSA en 2011 como Gerente de Ventas y Operaciones en Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma Heineken. Desde entonces, ha ocupado diversos roles estratégicos, como Director de Planeación Estratégica en OXXO y FEMSA Comercio, Director General de Coca-Cola FEMSA Centroamérica y Director General de Spin. Es Ingeniero Industrial por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con un MBA de Stanford Graduate School of Business.

 

Con un enfoque estratégico y orientado a resultados, Fernández Garza-Lagüera liderará a FEMSA hacia una nueva etapa de crecimiento, innovación y sostenibilidad, con un compromiso continuo hacia el desarrollo de sus colaboradores, sus familias y las comunidades donde opera.

 

Este cambio de liderazgo refuerza la visión de FEMSA de generar valor económico y social, consolidándose como una de las empresas más importantes de México y América Latina.


Fwd: Brasil da luz verde a Bimbo para adquirir a Wickbold

Rebeca Marín

 

El organismo antimonopolio de Brasil, CADE (Consejo Administrativo de Defensa Económica), aprobó este miércoles la adquisición del grupo panadero Wickbold por parte de Grupo Bimbo.

 

"Es un verdadero placer recibir a Wickbold como parte de la familia de Grupo Bimbo (…) Fortalece nuestro portafolio y consolida una plataforma robusta para el crecimiento sostenible, permitiéndonos generar aún más valor para nuestros clientes, consumidores y accionistas", dijo Rafael Pamias, director general de la panificadora mexicana.

 

De acuerdo con la agencia Reuters, el regulador brasileño impuso algunas condiciones para la adquisición, entre las que se incluyen la venta de algunos activos, como son las marcas Ta Pronto, Wickbold y Nutrella.

 

La medida, refirió la agencia, busca preservar la competencia en el sector de panificación del país sudamericano, donde la consolidación de empresas podría reducir la diversidad de productos y precios para los consumidores.

 

Bimbo indicó en un comunicado que tiene previsto concluir la adquisición de la panificadora brasileña en las próximas semanas.

 

Añadió que la adquisición estratégica está alineada con el continuo camino de crecimiento de la empresa y fortalece su presencia en Brasil.

 

La transacción, explicó la empresa, incluye la fabricación, comercialización y distribución del portafolio icónico de productos horneados de Wickbold en Brasil, respaldado por un equipo de dos mil 700 colaboradores aproximadamente.

 

"En los últimos años, hemos avanzado significativamente en nuestro camino en Brasil, construyendo un negocio más rentable, impulsado por nuestros líderes excepcionales y una cultura ganadora", añadió Pamias. 


Fwd: Rasuran presupuesto para evaluación educativa y formación docente

Rebeca Marín

 

El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que se analiza actualmente en la Cámara de Diputados, plantea severos recortes a evaluación educativa, formación docente y materiales educativos.

 

La propuesta de gasto para el próximo año asigna 56.2 millones de pesos para la Dirección General de Análisis y Diagnóstico del Aprovechamiento Educativo, instancia encargada de evaluar los aprendizajes entre los alumnos.

 

Esta cifra implica una reducción de 62 por ciento respecto de los 150 millones que se aprobaron para el ejercicio 2025, de acuerdo con Análisis Administrativo Económico del ramo 11 del proyecto de presupuesto.

 

Del mismo modo, el plan de gastos de 2026 propone 107.1 millones de pesos para la formación continua de docentes y directivos, un recorte de 84 por ciento en relación a los 689.9 millones del ejercicio anterior.

 

Presupuesto de Egresos 2026 propone recorte a materiales educativos y libros de texto

 

Una situación similar ocurre con materiales educativos y libros de texto gratuitos.

 

En el primer caso, el proyecto de Hacienda sugiere recortar de 240.4 a 96.4 millones de pesos el presupuesto para la Dirección General de Materiales Educativos (-60 por ciento) y de 3 mil 806.8 a 3 mil 062.2 millones de pesos el gasto para libros de texto gratuitos (-19 por ciento).

 

Estos recortes a rubros clave del gasto educativo parecen ir en contra de lo que establece el Programa Sectorial de Educación 2025-2030, documento que establece las prioridades y metas sexenales de la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

En materia de evaluación, por ejemplo, la estrategia 2.6 del programa sectorial llama a "promover que los resultados de programas de evaluación de aprendizajes o logro educativo sirvan de base para diseñar e implementar desde la educación básica, propuestas pedagógicas con énfasis en comprensión lectora, escritura y razonamiento matemático".

 

En relación a la formación docente, el objetivo 3 del programa sectorial estipula que se debe "fortalecer el papel de maestras y maestros como agentes de cambio en la transformación del sistema educativo a nivel nacional, impulsando su labor profesional, la formación continua, así como la vocación de servicio para mejorar la educación".

 

Al respecto, Marco Fernández, investigador del Tecnológico de Monterrey y de la organización México Evalúa, especializado en educación, estimó que en 2026, el país estará gastando 148 pesos al año por maestro para capacitación, uno de los más bajos de las últimas décadas.

 

Incluso lo tenemos calculado por nivel educativo. El gasto en capacitación es de 91 pesos al año para maestros de primaria y 59 pesos al año para profesores de secundaria. Eso no es tomarse en serio el tema de la educación, Marco Fernández.

 

Fernández contrastó la caída presupuestal en rubros como la evaluación, la capacitación y los materiales educativos con los aumentos que experimentarán las becas. Según sus estimaciones, el próximo año el gobierno federal gastará en transferencias económicas a estudiantes la cifra récord de 186 mil 501 millones de pesos.

 

Claramente hay una lógica electoral en el gasto educativo, que se enfoca en distribuir dinero a las familias a través de las becas. Y el corolario es que las serias deficiencias estructurales de la educación en el país se seguirán administrando, Marco Fernández. 


Fwd: Balacera deja dos muertos tras parranda en Ecatepec

Una balacera entre varios sujetos que seguían festejando el Grito de Independencia, dejó como resultado un hombre muerto y dos más lesionados.

 

Los hechos que costaron la vida de este sujeto, hasta el momento desconocido, se registraron la madrugada de este miércoles, sobre la calle Cerrada de Tlaloc, en la colonia Ciudad Cuauhtémoc, en este municipio.

 

Reportes policiacos, señalan que en el lugar se encontraban varios sujetos que seguían festejando el Grito de la Independencia, cuando al calor de las copas protagonizaron una riña y balacera.

 

Durante el tiroteo, dijeron, tres de los rojos cayeron heridos de bala, por lo que algunos de los vecinos pidieron el auxilio de una ambulancia para que recibiera atención médica.

 

Más tarde, cuando paramédicos de la Cruz Roja llegaron y brindaron los primeros auxilios a los baleados informaron que uno de ellos ya había muerto, en tanto que otros dos estaban lesionados, por lo que los trasladaron a un hospital de la zona, a fin de que recibieran la atención médica necesaria.

 

Policías de investigación ya interrogan a testigos y revisan cámaras de seguridad, a fin de obtener datos e información que les permita identificar a los presuntos homicidas para luego buscarlos y detenerlos.

 

En tanto, mientras que los trabajos policiacos continúan, el Agente del Ministerio Público por estos hechos dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente por los delitos de homicidio, lesiones y lo que resulte contra quien sea responsable. 


Fwd: Andrés López Beltrán renuncia a amparo promovido a su favor contra una eventual detención


Martín Aguilar

 

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente AMLO, acusó que el amparo promovido a su favor y el de su hermano en un juzgado federal en Zacatecas se trata de un montaje.

 

A través de sus redes sociales, Andrés López Beltrán aseguró que no tenía conocimiento del amparo que le otorgó una suspensión judicial contra una eventual detención, y renunciará a éste.

 

El morenista señaló que ni él ni su hermano tramitaron el recurso judicial, y acusó que se trata de una acción "motivada y fomentada por nuestros adversarios para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación".

 

"Se trata, una vez más, de un montaje", agregó López Beltrán al detallar que pedirá al Poder Judicial de la Federación que se investigue dicho caso, pues "es una operación malintencionada planeada y orquestada desde varios frentes".

 

"No está de más aclarar que todo este asunto es parte de una campaña de desprestigio que está tratando de relacionarnos a mí y a nuestra familia con una práctica delictiva con la cual no sólo no tenemos nada que ver, sino que estamos de acuerdo en continuar con su combate y desmantelamiento", explicó en Instagram.

 

Este miércoles, en las listas de acuerdos de juzgados federales apareció un amparo presuntamente promovido por un abogado zacatecano a favor de los hermanos Gonzalo y Andrés López Beltrán, así como a distintos personajes involucrados en una red de huachicol fiscal investigada por la FGR donde están involucrados marinos, agentes aduanales y empresarios.

 

Como se sabe, se decretó  la suspensión de plano para el efecto de que en caso de que si la responsable se encuentra ejecutando la privación de la libertad, que refiere el promovente, se ponga en inmediata libertad a los directos quejosos, sólo en el caso de que dichos actos se hayan llevado a cabo fuera de procedimiento y sin orden o mandamiento escrito", señala el acuerdo.

 

No obstante, la jueza advierte que, si existe alguna orden de aprehensión vigente y se da una eventual detención de López Beltrán de forma regular y conforme a la ley, la suspensión judicial no aplicará.

 

De acuerdo con parte del expediente difundido por el periodista Claudio Ochoa, el amparo habría sido promovido por una persona de nombre Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald. Sin embargo, no presentó firma al realizar la demanda.

 

Además de López Beltrán, se exhibe en el documento filtrado por el periodista, también estarían incluidos en la demanda de amparo otro hijo de AMLO, Gonzalo López Beltrán; así como diferentes personajes involucrados en la red de huachicol fiscal investigada por la FGR y encabezada por marinos.

 

Entre los nombres incluidos en la demanda de amparo se encuentran algunos de los principales involucrados en la red, según las indagatorias de la FGR, como el marino Miguel Ángel Solano Ruíz, el empresario Roberto Blanco Cantú alias Señor de los Buques, y el contralmirante Fernando Farías Laguna, todos ellos prófugos aún.

 

Pese a que se concedió la suspensión judicial, ninguno de los involucrados ha ratificado la demanda, por lo que la jueza dió un plazo de tres días y en su defecto, será desechada. 


Fwd: Senado alista Parlamento Abierto sobre reforma de Sheinbaum a la Ley de Amparo

Martín Aguilar

 

La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión el pasado 15 de septiembre será discutida en un proceso de Parlamento Abierto, informó este miércoles el presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Javier Corral. El legislador descartó que se intente aprobar la propuesta en fast track y aseguró que se escuchará a especialistas, organizaciones y sectores interesados.

 

Corral detalló que las comisiones de Justicia, Estudios Legislativos Segunda y Hacienda ya recibieron el proyecto, que busca fortalecer el juicio de amparo, digitalizarlo y consolidarlo como el principal recurso de defensa de los derechos humanos en el país. "Son reformas muy trascendentales de una institución fundamental para la protección de los ciudadanos frente al Estado", dijo.

 

En contraste, el Grupo Parlamentario del PAN acusó que la reforma busca limitar el alcance del amparo al restringir quién puede promoverlo. Ricardo Anaya, coordinador panista en el Senado, señaló que se pretende impedir que organizaciones de la sociedad civil presenten amparos colectivos en temas como la defensa del medio ambiente.

 

Desde el PRI, la senadora Claudia Anaya advirtió que con la reforma se debilitarían las suspensiones colectivas y quedarían sin sanción los funcionarios que incumplan resoluciones judiciales. Recordó que en casos como el Tren Maya los amparos colectivos fueron clave para frenar posibles daños ambientales.

 

Por su parte, Movimiento Ciudadano consideró que la iniciativa es una "contrarreforma" que confirma la ruta del gobierno federal hacia el control de contrapesos. Legisladores de ese partido reprochaban que el proyecto limite el acceso ciudadano al juicio de amparo y reduzca las facultades de los jueces. 


Fwd: Tribunal de Tratamiento de Adicciones del Edomex da segunda oportunidad a personas infractores

Martín Aguilar

 

A través del Programa de Justicia Terapéutica del Tribunal de Tratamiento de Adicciones, el Poder Judicial del Estado de México, permite que jóvenes mexiquenses obtengan una segunda oportunidad, redirigiendo su camino y ayudándolos en su proceso de rehabilitación.

 

Este tribunal atiende a personas que cometieron un delito bajo los influjos de sustancias psicoactivas, trabajando en su rehabilitación, reinserción social y prevención de reincidencia, pilares del Programa de Justicia Terapéutica.

 

Emmanuel es uno de los casos de éxito tras su rehabilitación por consumo de marihuana, quien logró instruirse como bartender, mesero, asistente de mesero, almacenista, liderazgo y 'Hablar para transmitir', cursos ofrecidos a través de la plataforma educativa de la Fundación Carlos Slim.

 

'Quien necesita y quiere el cambio eres tú, solo necesitas dejarte ayudar', expresó Emmanuel de 31 años, quien actualmente diseña menús de bebidas para restaurantes. Añadió que la mayor motivación es su hijo de 10 años y su familia por quienes quiere estar bien y ser un ejemplo

 

En audiencia de suspensión condicional del proceso, la Jueza de Control Maciel Mejía Flores felicitó a Emmanuel, quien además recibió su certificado de antecedentes no penales, compartió que la voluntad es indispensable en el programa y se requiere disposición para recibir la ayuda del equipo multidisciplinario.

 

La terapia psicológica, meditación, estudio, lectura y deporte fueron fundamentales en su proceso de rehabilitación, son esenciales en el proceso, subrayó.

 

Durante la audiencia, también se dio seguimiento al caso de Alen, quien recientemente se incorporó al Programa y Roberto que hace 6 meses tocó fondo en el consumo de cannabis, quien al compartir su experiencia agradeció el apoyo de las y los especialistas en estos meses en los que se ha dedicado para convertirse en un papá ejemplar de su hija e hijo, continuar profesionalizándose como electricista y en el proyecto de emprender una taquería.

 

En su oportunidad, Alma González Jiménez, Jefa del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones Toluca - San Mateo y Omar Esteban Mendiola Estrada, Asesor de la Dirección General del Instituto de la Defensoría Pública felicitaron a Emmanuel; destacaron el trabajo que se logra con la suma de voluntades de los participantes y profesionales del equipo multidisciplinario. 


Fwd: Arranca nueva capacitación de Mujeres al Volante en Texcoco


Martín Aguilar

 

A partir del 25 de agosto y hasta el 19 de septiembre, un grupo de mujeres comenzará un nuevo proceso de capacitación en el marco del programa Mujeres al Volante, con el que se podrán incorporar como operadoras del transporte público concesionado.

 

Hasta el momento, a más de un año de iniciado este proyecto, en total se han capacitado a 427 mujeres, afirmó la Secretaría de Movilidad del gobierno del Estado de México, a cargo de Daniel Sibaja González.

 

Desde junio de 2024, estas mujeres, todas de la zona oriente, han sido capacitadas y certificadas como conductoras del servicio del transporte público para fomentar la igualdad de género e impulsar una movilidad segura y profesional.

 

Daniel Sibaja González destacó que la gobernadora Delfina Gómez impulsa esta iniciativa, dado que representa un acto de justicia social que fomenta la paridad en los ingresos, con el fin de disminuir la brecha económica que aún existe en el ámbito laboral entre hombres y mujeres en el ámbito del transporte público.

 

El curso de manejo de Mujeres al Volante se llevará a cabo del 25 de agosto al 19 de septiembre en Texcoco y participarán 55 mujeres, quienes, al concluir, tendrán la posibilidad de sumarse al mercado laboral como operadoras de transporte público, lo que les permitirá tener independencia económica.

 

Sibaja González señaló que las mujeres han demostrado ser buenas conductoras y previsoras de accidentes, además de mantener en buenas condiciones las unidades.

 

Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM) destacó que la movilidad y el transporte público se está transformando con la capacitación e inclusión de las mujeres. Indicó que con estas acciones se construyen comunidades más igualitarias y un mejor camino para las futuras generaciones. 


Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/Donde manda capitán

Desde 1988 que se creó la Asamblea de Representantes del DF, en que era avasalladora la mayoría priista, ha habido apertura para que los periodistas ingresen al salón de plenos durante las sesiones, porque es "la casa del pueblo" y los comunicadores son ese puente con el ciudadano.

 

Precisamente los que ahora quieren sacar a los periodistas del Pleno Cameral en el Congreso CDMX, son más o menos los mismos que los echaron en 1997 de la Cámara de Diputados, cuando aquel llamado G4, que conformaban PRD (hoy Morena), PVEM, PT y PAN. Éste último, al parecer, ahora no se ha sumado a esta propuesta.

 

En diferentes Legislaturas se sondeó la posibilidad de sacar a los periodistas del Pleno en la ALDF, hoy Congreso CDMX, pero no ocurrió, ni en la etapa en que los coordinadores eran Manuel Granados o Leonel Luna, considerados por los morenistas, sus ex compañeros del PRD, como autoritarios

 

Ricardo Ruiz, tan tirano como coordinador de Morena que sus propios compañeros lo tumbaron, tampoco pudo consumar esa intentona de sacar a los periodistas, porque el costo que iba a pagar era muy alto.

 

Hoy, en los tiempos en que la 4T ha dado muestras de que quiere ir en contra todo por lo que lucharon, la idea de sacar a los periodistas resurgió a principios de la actual Legislatura entre algunos diputados, hace un año, pero la entonces presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, no permitió que avanzara el plan.

 

Sin embargo, en la actual Coordinación de Comunicación Social aceptaron desde febrero sondear el terreno para que, con el argumento de "poner orden", durante las sesiones no entren los periodistas al salón de plenos. La realidad es que ni son tantos los que ingresan, pero se genera confusión porque hay mucha gente al interior que labora con los diputados tomando fotos, videos, haciendo audios.

 

Insisto, la lógica histórica de que los periodistas entren al salón de plenos durante las sesiones es, precisamente, absoluta apertura de la casa del pueblo con quienes son el conducto para la comunicación con los ciudadanos, y además es una muestra de transparencia, de que nada esconden.

 

En Morena no le quieren entrar abiertamente a este asunto. Mandaron a un especialista a hacer el trabajo sucio: Jesús Sesma, coordinador fáctico del PVEM con el cargo actual de presidente de la Mesa Directiva. En una entrevista publicada este miércoles en El Universal, Sesma recurre a un eufemismo para decir que no va a sacar a los periodistas del pleno. Lo que va a hacer, dice, es que sólo podrán entrar previo y posterior a las sesiones, pero no durante.

 

Su argumento es que en la Cámara de Diputados y el Senado así funciona. O sea, que el Congreso de la CDMX va a ser igual de opaco que el federal, de lo cual es corresponsable el jefe de Sesma, propietario del PVEM, Jorge Emilio González, que formó parte de aquel G4. Les va a generar costos políticos. Lo veremos.


Asesinan a dos hombres dentro de un auto lavado en Tres Marías, Morelos

Pedro Moreno

Dos hombres fueron asesinados a balazos por sujetos armados en un autolavado ubicado en el poblado de Tres Marías.
Los ahora occisos fueron identificados como Marco Antonio "N" y Alberto "N", ambos de 32 años.
De acuerdo con información recabada por autoridades, Alberto llegó en su vehículo a un autolavado que se encuentra en la plaza "Tulipanes", de la Avenida Cuauhtémoc, en Tres Marías, donde trabajaba Marco.
Poco más tarde, dos sujetos que viajaban a bordo de una moto arribaron al establecimiento, donde dispararon en contra de las víctimas y huyeron hacia el Centro de Huitzilac, sin que fueran detenidos.
Paramédicos de los servicios de emergencia que llegaron al lugar de los hechos, confirmaron la muerte de los dos hombres, mientras que sus familiares intentaron llevarse los cuerpos por sus propios medios, pero dialogaron con Policías para evitar la alteración de la escena del crimen.
Trascendió que al parecer la agresión fue en contra de uno de los ahora occisos y personal de la Fiscalía General del Estado  se encargó de hacer las indagatorias correspondientes y el levantamiento de los cadáveres que fueron trasladados al Servicio Médico Forense para practicarles la necropsia de ley.

Operaban en Tepito/Detienen y vinculan a proceso a tres de Los Fortis

Operaban en Tepito
*Detienen y vinculan a proceso a tres de Los Fortis
Noel Alvarado 

Un juez de Control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México determinó vincular a proceso a tres presuntos integrantes del grupo criminal Los Fortiz que operaban en el Barrio Bravo de Tepito, colonia Morelos tras ser recapturados por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Los tres imputados, identificados como Micol Joshua "D", de 21 años de edad; Araceli Gloria "S", de 35 y Jared Israel "V", de 23, quedaron a disposición de las autoridades ministeriales de la Fiscalía General de justicia capitalina y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.
Su captura se logró en la calle Libertad 138 en la colonia Morelos, hasta donde agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, acudieron para cumplir con una orden de cateo en donde les hallaron mariguana, cocaína y metanfetamina.
Al ser presentados ante un juez de control, el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) imputó delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo posesión con fines de comercio por cuanto a la mariguana y cocaína; mientras que por el delito de narcotráfico por la posesión de metanfetamina.
Por este último delito el juez determinó en unidad de propósito declinar su competencia ante un juez federal, quienes deberán cumplir con la investigación complementaria.
En medio del debate entre las partes, el abogado de Los Fortis solicitó una medida cautelar diferente a la prisión preventiva justificada, sin embargo, ésta fue negada contra los imputados Maicol Joshua y Araceli Díaz Fortis, quienes continuarán en prisión. El juzgador concedió la firma periódica mensual para Jared Israel.
En 2023, Maicol y Jared fueron detenidos al lado de la Barbie de Tepito, pero al ser presentados ante un juez de control, fueron puestos en libertad, sin embargo, la Policía de Investigación (PDI) continuó con las investigaciones en contra de este grupo delictivo.
Los Fortis son un grupo criminal de antaño en el Barrio de Tepito, y quienes se negaron a formar parte de La Unión Tepito en 2010.

Suspenden construcciones irregulares en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe

Rebeca Marín

 

En un operativo conjunto entre autoridades estatales y municipales, fueron suspendidas siete construcciones irregulares en el paraje El Mirador, ubicado dentro del Parque Estatal Sierra de Guadalupe, considerado uno de los principales pulmones ecológicos del Valle de México.

 

De acuerdo con el Gobierno de Ecatepec, estas edificaciones no contaban con los permisos correspondientes y representaban una invasión a un Área Natural Protegida (ANP), lo que ponía en riesgo la conservación de la zona.

 

La acción fue realizada en coordinación con la Dirección de Desarrollo Urbano y la Consejería Jurídica de Ecatepec, así como con la Delegación de Conservación Ecológica del Estado de México, la Dirección de Gobierno estatal, la Fiscalía General de Justicia mexiquense, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), el Instituto Estatal de Verificación (Invea) y la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal. Elementos de la Secretaría de Marina también participaron en el dispositivo, brindando seguridad perimetral durante las labores.

 

El gobierno municipal subrayó que no se permitirá la invasión ni el deterioro de la Sierra de Guadalupe, espacio natural que cumple un papel fundamental en la recarga de mantos acuíferos y en la regulación del clima en la zona metropolitana. Además, se informó que continuarán las acciones legales para denunciar y sancionar a los responsables de estas construcciones.

 

"Desde Ecatepec reiteramos nuestro compromiso con la protección ambiental y la defensa de los recursos naturales. La Sierra de Guadalupe es patrimonio de todos y no vamos a tolerar su invasión", señalaron autoridades municipales.

 

Ecatepec busca frenar la proliferación de asentamientos irregulares que históricamente han afectado el equilibrio ambiental del área protegida, reforzando la vigilancia y las medidas de conservación en coordinación con distintas instancias estatales y federales. 


Suspenden construcciones irregulares en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe Rebeca Marín En un operativo conjunto entre autoridades estatales y municipales, fueron suspendidas siete construcciones irregulares en el paraje El Mirador, ubicado dentro del Parque Estatal Sierra de Guadalupe, considerado uno de los principales pulmones ecológicos del Valle de México. De acuerdo con el Gobierno de Ecatepec, estas edificaciones no contaban con los permisos correspondientes y representaban una invasión a un Área Natural Protegida (ANP), lo que ponía en riesgo la conservación de la zona. La acción fue realizada en coordinación con la Dirección de Desarrollo Urbano y la Consejería Jurídica de Ecatepec, así como con la Delegación de Conservación Ecológica del Estado de México, la Dirección de Gobierno estatal, la Fiscalía General de Justicia mexiquense, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), el Instituto Estatal de Verificación (In

Rebeca Marín

 

En un operativo conjunto entre autoridades estatales y municipales, fueron suspendidas siete construcciones irregulares en el paraje El Mirador, ubicado dentro del Parque Estatal Sierra de Guadalupe, considerado uno de los principales pulmones ecológicos del Valle de México.

 

De acuerdo con el Gobierno de Ecatepec, estas edificaciones no contaban con los permisos correspondientes y representaban una invasión a un Área Natural Protegida (ANP), lo que ponía en riesgo la conservación de la zona.

 

La acción fue realizada en coordinación con la Dirección de Desarrollo Urbano y la Consejería Jurídica de Ecatepec, así como con la Delegación de Conservación Ecológica del Estado de México, la Dirección de Gobierno estatal, la Fiscalía General de Justicia mexiquense, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), el Instituto Estatal de Verificación (Invea) y la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal. Elementos de la Secretaría de Marina también participaron en el dispositivo, brindando seguridad perimetral durante las labores.

 

El gobierno municipal subrayó que no se permitirá la invasión ni el deterioro de la Sierra de Guadalupe, espacio natural que cumple un papel fundamental en la recarga de mantos acuíferos y en la regulación del clima en la zona metropolitana. Además, se informó que continuarán las acciones legales para denunciar y sancionar a los responsables de estas construcciones.

 

"Desde Ecatepec reiteramos nuestro compromiso con la protección ambiental y la defensa de los recursos naturales. La Sierra de Guadalupe es patrimonio de todos y no vamos a tolerar su invasión", señalaron autoridades municipales.

 

Ecatepec busca frenar la proliferación de asentamientos irregulares que históricamente han afectado el equilibrio ambiental del área protegida, reforzando la vigilancia y las medidas de conservación en coordinación con distintas instancias estatales y federales. 


 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. LOS LOCUTORES MEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger