Martín Aguilar
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instó a las autoridades de las Fuerzas Armadas a combatir y sancionar la corrupción dentro de las instituciones castrenses.
En medio del escándalo de huachicol fiscal presuntamente encabezado por mandos marinos en aduanas del país, la mandataria expuso que la corrupción no puede existir en la Armada de México ni en el Ejército.
"Lo contrario a la honestidad es la corrupción, la cual debe verse siempre como lo que es, una traición a todos los valores. La corrupción es deslealtad, por eso no puede tener cabida en nuestras instituciones, por eso debe sancionarse con firmeza", subrayó la presidenta de México.
La conmemoración del 204 aniversario de la creación de la Armada de México se llevó a cabo en la macroplaza del Puerto de Veracruz, donde más de 3 mil 800 elementos de la Marina desfilaron frente a Claudia Sheinbaum, quien estuvo acompañada de los secretarios de las Fuerzas Armadas y los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial.
Durante su discurso, Sheinbaum Pardo también cuestionó el enriquecimiento por medio de la corrupción, insistiendo en su llamado a la honestidad.
"Debemos ser claros, la lealtad a la patria exige también lealtad a los valores y a la verdad. La vida de quienes servimos al pueblo y a la patria exige valores profundos, no lujos superfluos. ¿De qué sirve el dinero mal habido si con él se pierde la reputación y el legado? No hay honor, no hay poder más grande que el de la lealtad, no hay herencia más valiosa que el ejemplo de vivir con rectitud", indicó la mandataria frente a miembros de su gabinete y cientos de asistentes que se dieron cita para la conmemoración, asimismo, Sheinbaum respaldó la labor la Armada de México:
"La Marina Armada de México es historia viva y presente firme, es promesa de futuro, que sus valores sigan siendo paro para toda la nación, honor, lealtad, deber, patriotismo y honestidad, su valentía, la de los momentos extraordinarios, y la de todos los días es ejemplo para todas y para todos los mexicanos", dijo la presidenta.
Durante el evento, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, reconoció el regreso de las y los cadetes al Buque Escuela Cuauhtémoc, que sufrió un accidente el pasado 17 de mayo con el puente de Brooklyn, Nueva York.
"Hoy también tenemos presente una historia que habla de fortaleza y resiliencia. Nuestro buque escuela Cuauhtémoc se encuentra en este momento realizando las maniobras de zarpe de Nueva York para retornar a casa. Lo hace navegando con todo el aparejo, con nuestro pabellón en lo alto, y con el espíritu más fortalecido que nunca. El mar lo ha puesto a prueba, pero el Cuauhtémoc regresa más fuerte, con la memoria viva de aquellos marinos que le dieron su alma", expuso el secretario de Marina.
Durante el evento también se realizó la inauguración formal de la Plaza del Heroísmo, además de ejercicios de maniobras del Plan Marina.