Martín Aguilar
Una reforma constitucional en la Ciudad de México prohibirá el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos, en concordancia con lo establecido a nivel federal en diciembre de 2024. El objetivo es proteger la salud pública, especialmente entre adolescentes, quienes han duplicado su consumo en un año.
La iniciativa, presentada por el diputado Alberto Vanegas Arenas en la Comisión Permanente del Congreso capitalino, contempla modificar el artículo 9 de la Constitución local, así como la Ley de Salud de la Ciudad de México. Ambas reformas buscan sancionar la comercialización, promoción y uso de estos dispositivos.
El legislador por Tlalpan recordó que en el marco de la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa de reforma al artículo 9 de la Constitución local para prohibir vapeadores y cigarrillos electrónicos y armonizar la ley federal que se discutió y aprobó en diciembre pasado.
Igualmente , añadió, se modifica la Ley de Salud de la Ciudad de México para garantizar el derecho de protección a la salud de las personas, sancionando toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley.
Vanegas Arenas citó datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) que revelan un crecimiento preocupante del uso de vapeadores entre adolescentes. En 2022, el 2.6 por ciento de personas entre 11 y 17 años los consumía; para 2023, la cifra subió a 4.6 por ciento.
"El número de adolescentes que vapean se duplicó en solo un año", advirtió el legislador. Añadió que esta tendencia refuerza la urgencia de legislar para proteger a las juventudes desde una perspectiva de derechos.
Por eso, resaltó , para el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, es fundamental la protección de los adolescentes y de las juventudes, y por eso esta reforma es prioritaria.