Headlines News :
Home » » La policía no actuó porque se respetó la autonomía de la UNAM: Clara Brugada tras destrozos en el MUAC

La policía no actuó porque se respetó la autonomía de la UNAM: Clara Brugada tras destrozos en el MUAC

Written By . on lunes, julio 21, 2025 | julio 21, 2025

Martín Aguilar

 

El Gobierno de la Ciudad de México rechazó enérgicamente lo que sucedió la tarde del domingo durante la segunda marcha contra la gentrificación al interior de la UNAM.

 

Sobre el tema, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina aseguró que la marcha fue pacífica sin embargo, hubo disturbios cuando los manifestantes entraron a la UNAM.

 

"Mucha gente se pregunta por qué no se actuó si había policía, queremos dejar muy claro que respetamos la autonomía universitaria y esa autonomía impide, y lo vamos a respetar siempre de los siempres que no entren fuerzas de seguridad al Interior de la UNAM y eso es lo que se hizo", comentó.

 

La mandataria mencionó que aunque respetan firmemente el derecho a manifestarse aseguró que no coinciden con el uso de la violencia como medio para alcanzar ningún fin.

 

"Creemos en la fuerza de las ideas, en la organización colectiva, en el debate público de las ideas y en todas las vías pacíficas como el camino más poderoso para lograr las transformaciones duraderas".

 

Durante la segunda marcha contra la gentrificación, los participantes intentaron llegar a la caseta México-Cuernavaca y los elementos policiales los encapsularon, por lo que decidieron regresar hacia el norte de la ciudad, para terminar finalmente en Ciudad Universitaria.

 

A su llegada a Ciudad Universitaria, los anarquistas vandalizaron instalaciones del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), donde rompieron cristales, el barandal y realizaron diversas pintas en su fachada.

 

Por los destrozos, la máxima casa de estudios informó que presentará una denuncia en contra de quien resulte responsable por los actos vandálicos y los destrozos registrados en el MUAC y la biblioteca universitaria. "Tras los hechos, se inició con la evaluación de los daños para presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades capitalinas para que se investigue y sancione a quien o quienes resulten responsables", reza el comunicado.

 

Se trata del saqueo a la librería donde también realizaron pintas y destrozos, además de la pinta en casetas del Centro Cultural Universitario y por los vidrios rotos y las pintas en la fachada del MUAC que realizó un pequeño grupo de manifestantes con el rostro cubierto y quienes aseguraron formar parte del Bloque Negro.

 

Brugada Molina dijo que por eso el Gobierno capitalino trabaja para garantizar rentas justas y asequibles para defender el acceso a la vivienda, defender el espacio público y frenar el despojo disfrazado de desarrollo.

 

Y comentó que lo anterior se hace con políticas públicas e instrumentos jurídicos y con la firme convicción de que el derecho a la ciudad no puede ser un privilegio sino un derecho para todas  las personas.

 

Mencionó que el Gobierno de la Ciudad de México toma muy en serio la lucha contra  la gentrificación que es la expulsión de familias porque no pueden pagar las rentas o porque las plataformas de alquiler temporal u otro tipo de desarrollos inmobiliarios encarecen la vida en algunas zonas.

 

Recordó que para ellos propusieron 14 puntos para una ciudad habitable y asequible con la identidad y arraigo local que busca que se garantice que las rentas no van a poder aumentar más allá del nivel de la inflación del año pasado.

 

"Esto significa que en lugares donde crecen de manera arbitraria eso ya no va a poder pasar y también se van a regular los alojamientos temporales y se van a desarrollar proyectos de vivienda popular", concluyó. 


Share this post :
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. LOS LOCUTORES MEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger