Rebeca Marín
El Gobierno de la Ciudad de México tiene planeado echar a andar un programa que sería similar al de Jóvenes Construyendo el Futuro, con la diferencia de que estará dirigido a personas mayores de 30 años.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, reveló este nuevo proyecto que, en palabras de ella, buscará ayudar a los ciudadanos de 30 años en adelante que no encuentran empleo y tienen una familia que mantener.
"Queremos avanzar con alternativas de todo tipo: sociales, de salud, de educación, de arte, deporte, como se hace en Reconecta con la Paz y en otros proyectos que tenemos, porque pensamos que las heridas que se tienen, se deben sanar de otra manera; y eso implica poder tener a nuestra disposición lo que queramos", dijo
Brugada explicó que este programa surge como una forma de ayuda para los ciudadanos que siguen enfrentándose a la complicación de encontrar empleo y así evitar que regresen a ambientes no aptos para poder sacar adelante a su familia.
El apoyo económico que podrán recibir las personas mayores de 30 años en la Ciudad de México será de 8 mil 500 pesos al mes y tendrá una duración de un año. De manera que, recibirás un total de 102 mil pesos a los largo de los 12 meses.
Además del apoyo económico, el programa también los ayudará a encontrar empleo en la empresa que sea de su preferencia para poder generar ingresos que sean de ayuda en el hogar.
De acuerdo con lo dicho por Brugada, los aspirantes a este nuevo programa deberán cumplir únicamente con dos requisitos para poder recibir el apoyo económico de 8 mil 500 pesos y obtener un empleo:
Tener más de 30 años
Tener familia y/o dependientes económicos
Actualmente el programa se encuentra en desarrollo, por lo que aún no se ha difundido una convocatoria para el mismo, pero tras su anuncio se espera que los lineamientos del registro no tarden en ser anunciados.
Este programa, al igual que otros que ha implementado el gobierno, busca ayudar a los jóvenes de la ciudad para poder encontrar un empleo formal.